El turismo nacional representó casi el 59% del total, mientras que el 41% de los accesos fueron gratuitos o con bonificación La Mezquita-Catedral de Córdoba ha cerrado 2024 con cifras de ...
El Cabildo Catedral de Córdoba ha hecho públicos este lunes los datos turísticos de la Mezquita-Catedral de Córdoba referidos al ejercicio de 2024. En total han pasado por el conjunto ...
La macsura de la Mezquita-Catedral de Córdoba, un espacio único, conformado por tres cúpulas nervadas, las más antiguas de la historia de la arquitectura universal, se está sometiendo a obras ...
El Cabildo de Córdoba ha notificado a la Policía Nacional la venta fraudulenta de entradas para la Mezquita-Catedral a través de webs donde se llega a quintuplicar el precio oficial. El canónigo ...
La Mezquita-Catedral de Córdoba ha conseguido romper su récord histórico de visitas en 2024. El monumento registró un total de 2,18 millones de entradas el año pasado y supera en un 5% los ...
Hasta 60 euros por visitar la Mezquita-Catedral de Córdoba: es lo que han pagado algunos visitantes estafados, según ha denunciado el Cabildo Catedral, que ha puesto en conocimiento de la ...
La prevalencia del turismo nacional se mantiene de manera clara, representando casi el 59% del total de visitantes, distribuyéndose por comunidades autónomas encabezadas por Andalucía con un 58 ...
El año 2024 se ha registrado el número récord de 2.186.774 visitantes a la Mezquita-Catedral de Córdoba, una cifra superior en un 5% a la registrada en 2019, es decir, antes de la caída de ...
Está considerado como una de las cimas del arte hispanomusulmán, junto con la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba. Y es el palacio islámico situado más al norte de Europa, además de ser el ...
El año 2024 se ha registrado el número récord de 2.186.774 visitantes a la Mezquita-Catedral de Córdoba, una cifra superior en un 5% a la registrada en 2019, antes de la pandemia, y un 13% ...
Llevó a cabo las primeras grandes restauraciones de la Mezquita-Catedral y las excavaciones en Medina Azahara. Hoy le dedicamos nuestro documento del mes al sabio orientalista que sentía cordobés.